¿Qué se considera un bien mueble?

Un bien mueble es lo contrario de un bien inmueble. Es un objeto o artículo tangible y material que puede transportarse fácilmente de un lugar a otro manteniendo su integridad y, por tanto, proporcionando exactamente la misma utilidad.

Las distintas ramas del derecho pueden diferir en cuanto a lo que se considera un bien mueble y un bien inmueble, según sus enfoques e intereses particulares. Por tanto, un bien mueble puede ser transportado desde su lugar de origen a otro distinto y en ambos lugares tendrá la misma utilidad.

Otra discrepancia entre ambos tipos de bienes muebles radica en el nivel de seguridad, siendo los de tipo inmueble los más seguros en cuanto a ofrecer garantía; por otro lado, son bienes con un valor previamente establecido, permitiendo el intercambio o comercio.

Teniendo en cuenta las características anteriores, se puede deducir la clara diferencia entre bienes muebles e inmuebles; sin embargo, para explicarlo mejor, tomamos el ejemplo de una silla, cuya función es proporcionar un asiento, que no se perderá si se traslada a otro lugar, incluso a otra ciudad o país.

Un bien es un objeto, pertenencia o propiedad que tiene un determinado valor económico y cuya finalidad es satisfacer un deseo o necesidad. Estos muebles tienen facilidades para que podamos cambiarlos en función de las necesidades que surjan.

Sin embargo, si hablamos de la fábrica como una construcción, en este caso se consideraría un bien inmueble. Efectivamente, los productos alimenticios son bienes muebles porque pueden ser transportados, por supuesto, con los cuidados necesarios ya que son productos con una vida útil corta.

Para el derecho penal, los bienes muebles que forman parte de un inmueble se consideran bienes muebles porque pueden ser robados. Los bienes muebles son de naturaleza duradera porque, sin ser consumidos, se deterioran gradualmente por el uso durante su vida útil.

Para el derecho civil, los bienes muebles que están unidos a un bien inmueble forman parte de éste. La principal diferencia con otros tipos de bienes es que pueden consumirse o desgastarse con el uso constante o el paso del tiempo.

El ejemplo clásico de bien inmueble es una casa, que no puede ser transportada y si se intentara se destruiría, mientras que un ejemplo de bien mueble podría ser un coche, cuyo movimiento no implica ningún deterioro o destrucción. Dentro de los distintos tipos de bienes, hay algunos que por su naturaleza tangible y la posibilidad de trasladarlos de un lugar a otro sin comprometer su integridad, se denominan bienes muebles.

Veamos un ejemplo, supongamos que trasladamos un armario a otro lugar, para que cumpla las mismas funciones de almacenamiento, por lo tanto, este sería un bien mueble, ya que, al trasladarse no ha perdido su integridad y además sigue cumpliendo la misma función.

Muchos de los bienes muebles integran ruedas, pueden ser plegables o ligeros de peso para que puedan ser adaptados y trasladados causando el mínimo impacto posible a sus propietarios.

Referencias: